jueves, 17 de marzo de 2011

Enseñanza Sobre La Semana Santa

1 Corintios 5: 7-8
7   Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
8   Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.

¿Que es La Semana Santa?
 Es la celebración anual de la llamada Pascuas Cristiana que realiza la Iglesia Católica en conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, estas fiestas comienza 40 días luego de haberse celebrado el Carnaval, llamando este tiempo entre una celebración y otra “Cuaresma”.
La Cuaresma Comienza un miércoles llamado miércoles de ceniza inmediatamente luego de la Celebración de Carnaval hasta un domingo llamado Domingo de Ramos donde comienza la semana santa y finaliza el siguiente Domingo llamado Domingo de Resurrección.

¿Pero de donde proviene esa Celebración?
Los Católicos se basan en lo siguiente: Como es de saber los Judíos realizaban las fiestas de Pascua guiados por las antiguas escrituras llamadas por nosotros el antiguo testamento, allí en libros como Exodo y Levíticos vemos que estas celebraciones fueron dadas por Dios a Moises para que el pueblo de Israel recordase de donde habían salido y el propósito de Dios sobre ellos.
Según los historiadores a principios del siglo IV se presentó en la cristiandad una gran confusión sobre cuándo había de celebrarse la Pascua cristiana o día de Pascua de Resurrección, con motivo del aniversario de la resurrección de Jesús de Nazaret. En aquel momento 300 años después de la ascensión de Nuestro señor Jesucristo a los cielos Habían surgido numerosas tendencias o grupos de practicantes que utilizaban cálculos propios. Ya en el Concilio de Arlés (en el año 314), se obligó a toda la Cristiandad a celebrar la Pascua el mismo día, y que esta fecha habría de ser fijada por el Papa, que enviaría notificación a todas las iglesias del orbe con las instrucciones necesarias. Sin embargo, no todas las congregaciones siguieron estas instrucciones.
Fue hasta el Concilio de Nicea I (en el año 325) donde se llega finalmente a una supuesta solución para este asunto. En él se estableció que la Pascua de Resurrección había de ser celebrada cumpliendo unas determinadas normas:
  • Que la Pascua se celebrase en domingo.
  • Que no coincidiese nunca con la Pascua judía, que se celebraba independientemente del día de la semana. (De esta manera se evitarían paralelismos o confusiones entre ambas religiones).
  • Que los cristianos no celebrasen nunca la Pascua dos veces en el mismo año. Esto tiene su explicación porque el año nuevo empezaba en el equinoccio primaveral, por lo que se prohibía la celebración de la Pascua antes del equinoccio real.
No obstante, siguió habiendo diferencias entre la Iglesia de Roma y la Iglesia de Alejandría, si bien el Concilio de Nicea dio la razón a los alejandrinos, estableciéndose la costumbre de que la fecha de la Pascua se calculaba en Alejandría, que lo comunicaba a Roma, la cual difundía el cálculo al resto de la cristiandad.
Finalmente fue Dionisio el Exiguo (en el año 525) quien desde Roma convenció de las bondades del cálculo alejandrino, unificándose al fin el cálculo de la pascua cristiana.
La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera, y se debe calcular empleando la Luna llena eclesiástica; sin embargo, ésta casi siempre coincide con la Luna llena astronómica, de modo que para efectos de cálculo es generalmente válido emplear la más tradicional definición astronómica. Por ello puede ser tan temprano como el 22 de marzo, o tan tarde como el 25 de abril.

¿Entonces los cristianos debemos celebrar la Semana Santa?
Hasta aquí sabemos toda la historia de como se iniciaron estas festividades pero en opinión de este servidor esta celebración carece de sostén bíblico cristiano para llevar a cabo dichas celebraciones.
Al parecer en el siglo IV, 300 años luego de la ascensión de Nuestro Salvador a los cielos creo que los Cristianos de esa época obviaron la herramienta mas grande que Papá Dios no ha dado: LA BIBLIA.
Porque digo esto, fijense lo siguiente: Luego que Jesús anduvo en la tierra predicando las buenas nuevas y cumpliendo el propósito de Dios para nuestra salvación partió a los cielos dejando en la tierra al Espíritu Santo sobre los apóstoles los cuales fueron encomendados de continuar con expandir mas allá de Israel el evangelio que hoy nos ha sido dado.
En el Libro de Hechos Capitulo 15 en adelante vemos que surge una confrontación entre hermanos cristianos formados por antiguos judíos y gentiles, el problema que allí se presenta es sobre la circuncisión, los judíos decían por su parte que todos debían ser circuncidados mientras los gentiles creyentes en Cristo decían que no, pues Jesús nunca enseñó la obligación de este rito, allí entre dudas y pleitos se formo el concilio de Jerusalén donde se reunieron apóstoles y ancianos para abordar el tema, yo diría que este concilio sería o es el punto y final sobre dudas que puedan surgir del verdadero Cristianismo.
Leemos en:
Hechos 15: 6-11.
6 Y se reunieron los apóstoles y los ancianos para conocer de este asunto. 7 Y después de mucha discusión, Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis cómo ya hace algún tiempo que Dios escogió que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen. 8 Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; 9 y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. 10 Ahora, pues, ¿por qué tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? 11 Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos, de igual modo que ellos.
Aquí toda duda se disipa sobre la forma de ser salvos, Pedro nos muestra que tanto Judíos creyentes en Jesús como Gentiles tienen el Espíritu Santo y que ambos solo son salvos POR GRACIA, por GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SOMOS SALVOS, aún así seguimos leyendo en La palabra de Dios en:
Hechos 15: 22-29
22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos; 23 y escribir por conducto de ellos: Los apóstoles y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, en Siria y en Cilicia, salud. 24 Por cuanto hemos oído que algunos que han salido de nosotros, a los cuales no dimos orden, os han inquietado con palabras, perturbando vuestras almas, mandando circuncidaros y guardar la ley, 25 nos ha parecido bien, habiendo llegado a un acuerdo, elegir varones y enviarlos a vosotros con nuestros amados Bernabé y Pablo, 26 hombres que han expuesto su vida por el nombre de nuestro Señor Jesucristo. 27 Así que enviamos a Judas y a Silas, los cuales también de palabra os harán saber lo mismo. 28 Porque ha parecido bien al Espíritu Santo, y a nosotros, no imponeros ninguna carga más que estas cosas necesarias: 29 que os abstengáis de lo sacrificado a ídolos, de sangre, de ahogado y de fornicación; de las cuales cosas si os guardareis, bien haréis. Pasadlo bien.
“No imponeros ninguna carga más”
Nuestro Padre nos muestra que no quiere sacrificio que en vez de llevarnos a la salvación caigamos en ritos tradicionales y costumbres religiosas.
La cruz de Cenizas en la frente, la cruz de ramitas de palma, el agua bendita, asistir a procesiones, ayunar 40 días (ayunar a medias), abtenerse a comer carne el Viernes Santo, entre otras no nos llevan a la salvación, todas esas creencias son MENTIRAS! esos son ritos creados por el hombre. Cuando leemos NO IMPONEROS NINGUNA CARGA MAS, es ninguna carga. Que las tradiciones del hombre no te aten a lo carnal porque luego será difícil desatar esa hebra que une tu cuerpo al mundo.
Por eso mencioné al principio la lectura de 1 Corintios 5:7-8 porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.

Hermanos ¿que podemos ganar estando en desobediencia con Dios?, Condenación eterna.
Durante la celebración de los Carnavales abunda el Homosexualismo, la prostitución, las drogas y el alcoholismo para luego de 40 días ir a la iglesia a arrepentirnos por una Semana y luego volver a la misma pachanga, porque ni siquiera es arrepentimiento real.  ¿Es esto la salvación enseñada por nuestro Señor Jesus?
NO, absolutamente NO, No caigas en tradiciones del mundo, Ten Identidad de Reino,
¿Acaso debemos ser imitadores de los cristianos del siglo IV que se encontraban sectorizados y dudosos? ¿O debemos ser imitadores de Cristo?
Hermanos he visto muchas cosas que nos deben preocupar y que verdaderamente nos alejan de la voluntad de Dios pero hoy hay un milagro en cada vida que lee estas líneas, hoy cada uno de nosotros debemos de una vez desechar esa molestia que incomoda el espíritu, y no piensen que no existe porque el orgullo y la vanidad no puede reinar, SOMOS LUZ, y como tal dejemos que irradie hacia otros, Dios continue bendiciendo su vida. Saludos y Bendiciones de lo alto.

JRFV

No hay comentarios:

Publicar un comentario